in

¡Todos los trucos para exfoliar suavemente tu piel!

Los beneficios de la exfoliación

Se acerca la primavera, es hora de un nuevo look. Aunque nos lavemos la cara por la mañana y por la noche, es importante exfoliarnos para eliminar toda la suciedad incrustada, la polución y las células muertas. La exfoliación reúne tres beneficios principales, a saber: aireación de la piel, renovación celular y activación de la microcirculación.

Ayuda a airear la piel, ya que las células muertas, acumuladas, asfixiarán la epidermis. Esta acción favorece notablemente la renovación celular, dando como resultado una piel más tonificada, luminosa y flexible. Se activa la microcirculación, porque la piel se estimula y como resultado, se vuelve más tonificada. Sin embargo, ten cuidado, no debes abusar de él, con el pesar de ver un efecto nocivo en tu piel. Debe llevarse a cabo con una frecuencia de una o incluso dos veces por semana. De lo contrario, si te excedes, puede tener un efecto irritante y despojador en tu piel.

En principio, es agresivo para la piel, en la medida en que el exfoliante altera la película bacteriológica e hidrolipídica natural. Entonces, diga sí a la exfoliación, pero que se lleve a cabo de acuerdo con las reglas del arte. Encontrarás dos tipos de exfoliantes: mecánicos (actúa por fricción) o enzimáticos (actúa en contacto con la piel). Esta última es más una técnica de laboratorio.

Asegúrate de elegir los productos adecuados para tu tipo de piel (sensible, mixta, grasa, seca, etc.). Al hacer esto regularmente, encontrará que la condición de su piel mejorará. La textura de su piel se afinará y sus poros se cerrarán. Esto también promoverá una buena penetración de tus productos, que aplicarás más adelante. En efecto, la piel liberada de todas las impurezas que obstruyen los poros, asimilará mucho mejor los principios activos de tus cosméticos.

Sin embargo, si no puedes permitírtelo, o si eres más del tipo natural y casero, hemos compilado una breve lista a continuación de exfoliantes caseros para hacer.

exfoliantes caseros

Si tienes la piel sensible, puedes optar por un exfoliante a base de: miel líquida, polvo de almendras, polvo de avena y aceite de arroz. Al preparar su mezcla, puede usar una cucharadita cada vez para cada ingrediente. En cambio, si tienes la piel seca, puedes optar por una mezcla de aceite de almendras dulces y polvo de almendras únicamente.

Para pieles mixtas: utilizar aceite esencial de lavanda y avellana con café molido. Esto equilibra la producción de sebo de tu epidermis. Sin embargo, si tienes la piel grasa, te recomendamos la mezcla pequeña de azúcar glass, gel de aloe vera y jugo de limón. Para pieles maduras, recomendamos el uso de puré de aguacate, azúcar pulverizada fina e hidrosol de rosas.

Para pieles con tendencia acneica, ¡la arcilla verde es tu mejor aliada! Tome arcilla verde, mezcle con posos de café e hidrosol de tomillo. ¡Tu piel quedará profundamente purificada! Recuerda hacerlo correctamente para no irritar tu piel.

Website | + posts

3 parejas que nos gustaría ver después de Exatlón México

¿Dónde ver Mónaco – PSG? Canal, tiempo de juego, etc.