Tras el gran éxito de su documental “El Show. Crónica de un crimen” que revive el México de finales de los 90 con una investigación periodística sobre el crimen del exitoso comunicador paco stanleyel servicio de transmisión ViX lleva a sus espectadores de nuevo, pero ahora en la década de 1950, con “Camino Prohibido”una serie dramática cuya protagonista es una mujer que por ambición provoca un triángulo amoroso, generando conflicto en una familia con buena reputación y reconocimiento social, enfrentándose a un padre y su hijo por su amor.
En un estilo característico que ViX ha adoptado recientemente para promocionar sus producciones originales, ha vuelto a poner en boca de todos esta, su más reciente propuesta audiovisual para el público hispano que inicialmente consta de 7 capítulos.
![[object Object]](https://www.sdpnoticias.com/resizer/wC0FMerqJ5lbCuU8FzaPb1vTDsk=/640x427/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/XSYM6VIDPBD5TGZCJT762FYMDI.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/V9tTuUbDbuuTUaumN43mHkeEW9U=/1280x854/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/XSYM6VIDPBD5TGZCJT762FYMDI.jpeg 2x)
Camino Prohibido, nueva serie de Vix
Y es que la plataforma ha decidido poner en marcha una estrategia agresiva, lanzando al menos cuatro títulos al mes para alimentar su oferta con distintos formatos televisivos para cubrir los distintos gustos del público, en un intento por seguir sumando suscriptores y posicionarse como top. streamer Prueba de ello es también su reality show “La Casa de los Famosos México”, un formato al estilo Gran Hermano que ha tenido una gran respuesta de audiencia en TV, streaming y redes sociales.
¿De qué trata el Camino Prohibido? Te contamos sobre la nueva serie ViX
Pero, ¿de qué se trata “Forbidden Path” y por qué ViX está seguro de que lo verás? A continuación algunos detalles que la convierten en un imperdible de las producciones originales de las plataformas de streaming:
- No hay detalle que no emule a la perfección la majestuosidad de la época dorada de los años 50. Desde el papel de los extras (utilizó una media de 50 extras por día de grabación) hasta calles enteras vestidas con los detalles de la época (Reforma , Polanco algunos de esos). La calidad de la producción denota un alto costo que da cuenta de que ViX no escatima para complacer a sus suscriptores.
- La serie está basada en una gran historia original de 1958 escrita por Fernanda Villeli, una guionista con ideas vanguardistas que logró en ese momento posicionar una trama que marcó un antes y un después en la historia de las producciones mexicanas. Y en este 2023, bajo una gran coordinación entre Leticia López Margalli/Laura Sosa/Nayura Aragón, con la supervisión literaria de Giselle González, ha aterrizado una adaptación que deja atrás el formato de telenovela y hace una serie que brilla en todos los sentidos y engancha a la audiencia. desde el primer capítulo con una nueva línea argumental y un ingrediente importante: posiciona temas sociales de la época que siguen vigentes en la actualidad.
- El equipo de producción que lidera esta serie está encabezado por Giselle González, una experta creadora de contenido que trabaja por primera vez con ViX y promete hacerlo a lo grande ya que se anunció que está preparando otros capítulos.
- El elenco encabezado por Ela Velden, una de las grandes promesas de la actuación en México, es del más alto nivel y cada una de las escenas de “Senda Prohibida” así lo demuestra. Así, actores como Raúl Méndez, Iliana Fox, Plutarco Haza, José Manuel Rincón, Luz María Zetina, Esteban Soberanes y los jóvenes Bernardo Flores y Dalexa Meneses emocionan con sus exitosas actuaciones.
- El leitmotiv de la serie son las mujeres, personajes complejos y contrastados que los 3 guionistas encargados de desarrollar los guiones plasman a la perfección en cada palabra.
- Si bien el contexto de “Camino Prohibido” es la década de 1950, la serie toca temas muy actuales que llaman a la reflexión, como la igualdad de género, sobre cuánto hemos avanzado como sociedad.
- La producción no escatimó en locaciones -Bar La Óprea, Gran Hotel de México, El Teatro de la Ciudad, Foro Rojo Gómez, Club de Periodistas y más-, utilería, vestuario, luces, autos. Toda la escenografía está tratada al detalle para trasladar al espectador en todo momento a los años 50.
- Es imposible que la audiencia hispana para la que está diseñada esta serie no se identifique con alguno de los personajes.
- Una gran virtud de esta producción es que está tan atenta en cada una de sus escenas que puede ser vista por toda la familia.
- La musicalización del ciclo de Jordi Bachbush es exquisita, se han producido más de 250 temas instrumentales, tiene 8 musicales, 4 boleros imperdibles interpretados por Susana Zabaleta (Veinte años), Erik Rubín (Lágrimas Negras), Alexander Acha (Mucho Corazón) y María León (Perfidia), acompañando su poderosa voz caracterizada por el estilo de los años 50, son simplemente inolvidables.
En resumen, “camino prohibidoes prueba de que la apuesta de ViX, el servicio de streaming de Televisa Univisión No tiene desperdicio diferenciarse del resto de la competencia: ha llegado un nuevo proyecto que tiene todos los ingredientes para convertirse en un nuevo éxito en la plataforma. Sus primeros 7 capítulos, que demandaron un promedio de 2.100 horas de grabación, estarán listos para disfrutarse a partir del 23 de junio accediendo al contenido ViX Premium. Pero, para darle un gusto a la audiencia, las estrellas tendrán los primeros dos episodios exclusivamente el sábado 24 de junio a partir de las 9 p.m.
![[object Object]](https://www.sdpnoticias.com/resizer/iesUX9I-r_s8khqcku3yYloe6r4=/640x427/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/4JKPH475CJBOHC4FSMTFZOWM6I.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/2SerROwdZkuSArd-SI5x4sgoeOI=/1280x854/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/4JKPH475CJBOHC4FSMTFZOWM6I.jpeg 2x)
Camino Prohibido, nueva serie de Vix