in

Del salón de belleza al ring: Wendy Martínez, la primera estrella trans de la lucha libre – El Sol de México

De día es artístico. wendy martinez; de noche, los valientes señorita gaviota. Este mujer trans alterna los delicados oficios de peinar y coser con la rudeza de la lLucha libre

Vestida de un púrpura brillante y ante el aplauso de los espectadores, señorita gaviota entrar al ring Plaza de toros Coliseo San Ramón, en Pueblapara entablar duelos de puños y candados con sus oponentes, musculosos enmascarados.

wendy martinez Dice ser la primera estrella de la lucha libre trans en el país, mundo donde también utiliza su talento para confeccionar ropa para otros luchadores y vender camisetas con su imagen.

Te recomendamos: ¿Quién es Wendy? El miembro de House of Famous que se robó el show

Sin inmutarse por los gritos de “¡puto!”, un insulto homofóbico, Martínez, de 46 años, salta al ataque.

“Es parte de” el lucha, Martínez relata los ataques verbales y la discriminación que también vivió en las calles de la Ciudad de México, donde vive, pero que le sirvieron de combustible en el ring.

“Era muy discutidor (discutiendo), de verdad. Discutía con todos, no me podían decir una mala palabra en la calle porque yo, ¡n’hombre!, volvería y sería el luchador. Y entonces dije Bueno , ¿por qué no entrenas lucha libre y me pagarán por pegarles?”. Él dice.

La participación de las personas trans en el mundo del deporte ha sido objeto de debate. El pasado mes de marzo, el asociación mundial de atletismo prohibió a las atletas trans que habían pasado por la pubertad masculina participar en las eliminatorias de la Copa Mundial Femenina.

“Estoy preparado al mil por cien para enfrentarme a cualquiera”, dice Martínez, en la antesala de la Marcha del Orgullo que se celebrará este sábado.

La violencia contra la comunidad LGBTQ+ del país cobró la vida de al menos 87 de sus miembros en 2022, un número que ha aumentado durante tres años, según datos de la organización de defensa Letra S. De ese grupo, el 55 por ciento eran mujeres trans.

Del salón de belleza al ring

Durante el día, Martínez dirige un pequeño salón de belleza en la planta baja del edificio donde comparte hacinado departamento con varios familiares, a pocas cuadras del Zócalo de la CDMX.

“Aquí me dan rabia mis clientes y me la saco encima del ruedo, ahí descargo ese estrés”, confiesa Martínez sonriendo, mientras le corta el pelo a su tía.

“Me siento tan cómoda en la arena de lucha libre como me siento aquí en el salón de belleza”, agrega.

En México existe un grupo de luchadoras que pelean vestidas de mujer, aún sin ser parte de la comunidad LGBTQ+. Se les conoce como “Los Exóticos”.

Según datos oficiales, al menos 5 millones de mexicanos mayores de 15 años se identifican como LGBTQ+, casi el 5% de la población del país.

Para Martínez, su identidad dentro y fuera de la cuerda es motivo de orgullo.

➡️ Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más relevantes en tu email

“Siempre me he considerado mujer desde que tengo uso de razón. Tal vez papi Dios me mandó en el cuerpo equivocado, pero tengo pensamientos y sentimientos de mujer que no voy a cambiar por nada del mundo”, dice. .

Website | + posts

Maryfer Centeno ya descubrió por qué Ferka no conecta con la audiencia de La Casa de los Famosos México

BlackRock estimula el mercado de criptomonedas con una propuesta de ETF de Bitcoin