Ela Velden tiene la gran responsabilidad de interpretar al mismo personaje que encarnó Silvia Derbez en Senda prohibida, la primera telenovela mexicana que aterrizó en la pantalla en 1958 y que abrió el camino al melodrama tradicional en todo el mundo.
La actriz protagoniza esta nueva versión, con el nombre original, producida por Giselle González, y cuyo estreno, registrado el viernes 23 de junio, dejó satisfecho al público.
MIRA EL PRIMER CAPÍTULO AQUÍ:
Esta apasionante historia se centra en Nora, una chica de un pueblo pequeño que destruye una familia feliz simplemente para lograr el estilo de vida y el lujo que siempre ha soñado.
Ambientada en una época en la que las mujeres eran solo objetos decorativos, Nora López o Corina, como se la conoce en los bajos fondos del cabaret, está decidida a alcanzar la riqueza que siempre ha soñado, y nada la detendrá: manipular a los hombres con su impecable belleza. , para poner a un padre en contra de su hijo. Está dispuesta a destruir el amor de una familia y llevarlo al abismo, donde uno de sus miembros pondrá en peligro su vida.
Escrita por Leticia López Margalli, Laura Sosa y Nayura Aragón, la producción está dirigida por Gustavo Ron. Senda prohibida consta de siete episodios disponibles a través de ViX, un servicio de transmisión hispano propiedad de TelevisaUnivision. Cuenta con un catálogo de títulos de éxito que despiertan el interés del público. Los usuarios tuvieron la oportunidad de ver el primer episodio de forma gratuita el día del estreno y la serie completa ahora está disponible en el nivel ViX Premium.
En la versión de Giselle González, grabada en México el año pasado, los actores que acompañan a Ela Velden son: Raúl Méndez como Federico Rubio, José Manuel Rincón como Roberto Rubio, Iliana Fox como Irene Rubio, Dalexa Meneses como Martha Rubio y Plutarco Haza como Raymundo. Corrales.
“Es uno de mis proyectos favoritos, no solo porque trabajé con mi mejor amigo José Manuel Rincón, sino también porque conocí gente que me robó el corazón. Fue un placer interpretar a Nora, una femme fatale con una dualidad que superaba la realidad”, aseguró Ela sobre este personaje con tintes a las recordadas Teresa y Rubí, pero más cercano a la época dorada de la televisión y el cine mexicanos.
Por su parte, Iliana Fox cuenta a TVyNovelas que la historia le ha permitido descubrir los pasos avanzados que han dado las mujeres desde la década de 1950 hasta la actualidad.
“Me demostró que ahora tenemos mucha más libertad, voz, voto… Sé que hay mucho por hacer para lograr la igualdad absoluta, pero fue un salto cuántico”.
La actriz relata también que hubo cierta dificultad durante la grabación, porque “nos expresábamos de otra manera, tanto en el lenguaje como en la relación con los demás, había otros valores, otros modismos… Incluso la forma de moverse, sentarse y dirigirse a las personas que trabajan en la casa. Recrear todo eso, más el maquillaje y el vestuario, fue complicado porque se hizo para hacerlo más real”.
Senda prohibida fue la primera telenovela producida en México bajo la dirección de Jesús Gómez Obregón, en 1958, para Telesistema Mexicano. Se estrenó el 9 de junio, a las 19:30 horas, en Canale 4 con una duración de 30 minutos. Fue protagonizada antagónicamente por Silvia Derbez junto a Francisco Jambrina, Dalia Íñiguez, Alicia Montoya y Héctor Gómez, dirigida por Rafael Banquells.
Sigue otros chismes:
Las primeras palabras de Ferka tras ser eliminada de La Casa de los Famosos México
La impresionante transformación de Danna Paola de María Belén
Así trata Maite Perroni el nacimiento de su hija Lía