¡Escándalo! Fraudes turísticos en la CDMX ponen en peligro las vacaciones de miles de familias
Desde páginas web que se hacen pasar por hoteles hasta promociones falsas en paquetes turísticos, tanto dentro como fuera de la Ciudad de México, son algunos de los engaños más comunes que pueden afectar a varias familias durante la temporada vacacional, según alertó Frida Guillén Ortiz, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso local.
Leer también:
- ¿Dónde ir de vacaciones barato?
- ¿Qué tal alquilar un yate para tus vacaciones?
- Una verdadera ventaja para ir de vacaciones tranquilo
PAN toma acción contra los estafadores
En respuesta a las solicitudes de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, la legisladora está trabajando en modificaciones al Código Penal de la CDMX para castigar con hasta 15 años de prisión a aquellos que ofrezcan servicios turísticos “fantasma” y hayan cobrado dinero por ello.
Alerta máxima en las redes sociales
La diputada Guillén Ortiz ha instado a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y a la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a iniciar campañas informativas en las redes sociales, donde se producen la mayoría de estos fraudes turísticos.
Incremento alarmante de denuncias
Según el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, en 2021 se registraron 77 casos de fraude, mientras que el año pasado la cifra alcanzó los 244. Hasta abril de este año, ya se han presentado 53 denuncias contra agencias de viaje fraudulentas que han logrado su cometido.
Lucha contra los coyotes turísticos
El diputado Raúl Torres Guerrero también ha revelado la existencia de coyotes turísticos en las terminales de autobuses y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Estos intermediarios ofrecen recorridos por la CDMX a visitantes nacionales y extranjeros, sin incurrir en engaños.
Puntos clave del artículo:
- Trabajo en modificaciones al Código Penal de la CDMX para sancionar a estafadores de servicios turísticos “fantasma”.
- Alerta sobre los engaños comunes en páginas web y paquetes turísticos falsos.
- Solicitud de campañas informativas en redes sociales para prevenir fraudes turísticos.
- Aumento preocupante en el número de denuncias por fraude en la CDMX.
- Necesidad de operativos para desmantelar servicios turísticos clandestinos en terminales y aeropuerto.

Julia Pérez García es una destacada periodista mexicana con más de dos décadas de experiencia. Comenzó su carrera en periódicos reconocidos, cubriendo temas de interés público, político, cultural y social. También ha incursionado en la academia, obteniendo una maestría en Periodismo Internaciona. Actualmente, sigue siendo una voz influyente en múltiples plataformas mediáticas y digitales, promoviendo la ética periodística y sirviendo de inspiración para nuevos periodistas.