Descubren hasta cinco intentos diarios de estafa utilizando el nombre de Bienestar
En México, se han reportado hasta cinco intentos de estafa al día en los que se utiliza el nombre de Bienestar. Los mensajes fraudulentos promocionan préstamos y programas inexistentes, generando preocupación y denuncias por parte de la población.
Leer también:
- ALERTA: Fraudes en el Banco de Bienestar, ¿Tu dinero está en peligro?
- Corrupción: AMLO la niega este fraude
- ¡Impactante revelación! López Obrador y los impuestos en su gobierno
Alerta sobre mensajes falsos
Bienestar, la delegación estatal encargada de los Programas para el Bienestar, ha emitido una advertencia en relación a los mensajes fraudulentos que utilizan el nombre de “Bienestar” para cometer fraudes. Es importante tener en cuenta que Bienestar nunca solicita pagos ni información personal a través de mensajes de WhatsApp o llamadas telefónicas.
¡MACHISTA!: Xóchitl Gálvez arremete contra AMLO en una batalla verbal
Engaños en redes sociales
Se han detectado múltiples mensajes en redes sociales que promocionan préstamos y programas inexistentes utilizando el nombre del Gobierno Federal. Ante esta situación, Bienestar hace un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta y no brinde información personal.
El peligro de caer en engaños
Yamileth Rangel Alday, titular del Departamento de Gestión Operativa de la Secretaría de Bienestar, ha informado que se han registrado al menos tres casos de fraude en la entidad. Los estafadores utilizan nombres falsos y logos oficiales para engañar a la población. Es importante destacar que los programas para el Bienestar siempre involucran a un Servidor de la Nación como contacto directo.
Advertencia del Banco del Bienestar
Fátima Guzmán Gallardo, coordinadora estatal para la construcción de los Bancos para el Bienestar, enfatiza que el Banco del Bienestar no proporciona ningún tipo de crédito. A pesar de las promesas falsas difundidas en las redes sociales, su enfoque se centra en la dispersión de los Programas para el Bienestar y en atender a los beneficiarios y derechohabientes.
Protege tus recursos y denuncia
Ante esta situación, es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales y denunciar cualquier intento de estafa o fraude relacionado con los programas del Gobierno Federal. La prevención y la verificación de la información son clave para proteger los recursos destinados al bienestar de la ciudadanía.
Puntos clave del artículo:
- ¡Atención! Reportan hasta cinco intentos diarios de estafa a nombre de Bienestar.
- Alerta sobre mensajes falsos que ofrecen créditos y programas inexistentes.
- Engaños en redes sociales utilizando el nombre de Bienestar.
- Tres casos de fraude registrados en la entidad.
- Advertencia del Banco del Bienestar sobre la falta de créditos.
- Importancia de mantenerse informado y denunciar cualquier intento de estafa.

Julia Pérez García es una destacada periodista mexicana con más de dos décadas de experiencia. Comenzó su carrera en periódicos reconocidos, cubriendo temas de interés público, político, cultural y social. También ha incursionado en la academia, obteniendo una maestría en Periodismo Internaciona. Actualmente, sigue siendo una voz influyente en múltiples plataformas mediáticas y digitales, promoviendo la ética periodística y sirviendo de inspiración para nuevos periodistas.