Twitter desesperado: Elon Musk ofrece sumas millonarias a influencers para que no abandonen la plataforma
Desde que el multimillonario Elon Musk adquirió Twitter, la red social ha estado en declive. Musk ha introducido cambios que no han sido del agrado de muchos usuarios y ha despedido a gran parte del personal que consideraba innecesario en la plataforma.
Con el lanzamiento de la nueva red social de Meta, Threads, Twitter ha visto amenazado su estatus como plataforma líder. Ante esto, Musk ha decidido tomar medidas desesperadas: pagar a los creadores de contenido para que no abandonen Twitter y para evitar el fracaso de su adquisición de 44 mil millones de dólares.
Leer también:
- Cifra increíble: Threads registra 30 millones de usuarios en menos de 24 horas de ser lanzada
- Acciones legales en puerta: Twitter amenaza a la nueva red social de Meta
- Red social Threads: El top 10 de famosos mexicanos que ya se unieron
El temor de Elon Musk: la pérdida de usuarios
Desde el lanzamiento de Threads el 5 de julio de 2023, esta red social de Mark Zuckerberg y Meta ha puesto en jaque a Twitter. Elon Musk, CEO de Twitter, busca frenar la fuga de usuarios que su plataforma está experimentando.
Twitter ha ido cayendo gradualmente en el olvido debido a la popularidad de Threads. De hecho, con la pérdida de usuarios, las cuentas normales han llegado a perder entre un 1% y un 6% de sus seguidores.
Estafadores llegan a Threads y ponen en riesgo tu seguridad, ¡Protégete!
El remedio
Ante la pérdida de usuarios, Musk ha decidido pagar a los creadores de contenido, también conocidos como influencers, para detener la masiva migración hacia otras plataformas. La estrategia de Musk consiste en obtener una parte de los ingresos generados por los anuncios que los influencers realizan en la plataforma.
De acuerdo con el blog ghacks.net, el programa de reparto de ingresos publicitarios está vinculado a la cantidad de personas que ven e interactúan con los anuncios de estos influencers.
Según el periodista Tom Warren de The Verge, la compensación que Musk paga a estos creadores de contenido rondaría los 1,000 dólares por cada 100,000 seguidores. Warren incluso puso como ejemplo al escritor Brian Krassenstein, quien cuenta con 750,000 seguidores y habría recibido 25,000 dólares de parte de Twitter.
Con esta estrategia, Musk busca que los influencers con un gran número de seguidores generen más comentarios e impresiones en sus publicaciones, lo que resultaría en una mayor visualización de los anuncios y, en consecuencia, mayores beneficios para Twitter gracias a estos creadores de contenido.
Resumen de los puntos importantes:
- Elon Musk, CEO de Twitter, está pagando grandes sumas de dinero a los influencers para evitar que abandonen la plataforma.
- La popularidad de Threads, la nueva red social de Meta, ha amenazado el estatus de Twitter.
- Los creadores de contenido recibirán una parte de los ingresos generados por los anuncios que realizan en Twitter.
- El monto de compensación varía, pero se estima que Musk paga alrededor de 1,000 dólares por cada 100,000 seguidores.
- El objetivo de Musk es incentivar a los influencers a generar más comentarios e impresiones en sus publicaciones, lo que aumentará los ingresos publicitarios de Twitter.

Julia Pérez García es una destacada periodista mexicana con más de dos décadas de experiencia. Comenzó su carrera en periódicos reconocidos, cubriendo temas de interés público, político, cultural y social. También ha incursionado en la academia, obteniendo una maestría en Periodismo Internaciona. Actualmente, sigue siendo una voz influyente en múltiples plataformas mediáticas y digitales, promoviendo la ética periodística y sirviendo de inspiración para nuevos periodistas.