in

¡Cuidado con los fraudes de la Compañía de luz!

¡Cuidado con los fraudes de la Compañía de luz! - Hotpost.mx ©
¡Cuidado con los fraudes de la Compañía de luz! - Hotpost.mx ©

¡Atención! Falsos brokers estafan en nombre de la CFE

¡Alerta! Un fraude en nombre de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está afectando a miles de mexicanos. Elizabeth García Vilchis, en la sección ¿Quién es quién en las mentiras?, de la conferencia mañanera presidencial, ha destapado esta estafa que se está propagando por redes sociales y engañando a los ciudadanos. Es hora de conocer la verdad detrás de estos falsos brokers y proteger tus ahorros.

Leer también:

  1. Estafadores llegan a Threads y ponen en riesgo tu seguridad, ¡Protégete!
  2. ¡Cuidado con la nueva estafa en YouTube que te promete ganar dinero fácilmente!
  3. ¡Esto te puede salvar de la nueva estafa online!

Engaño en redes sociales

Los falsos brokers están usando agentes y campañas de publicidad sin aval de instituciones reguladas para estafar a la gente. En estos mensajes fraudulentos, se invita a los usuarios a responder encuestas a cambio de dinero, prometiendo ganancias mensuales de hasta 9 mil pesos. ¡Cuidado! La CFE ha dejado claro que esto es un engaño y ha alertado a los usuarios para que no caigan en la trampa.

¡Increíble truco! Apagar su celular durante cinco minutos puede salvarlo de una estafa, según expertos

Modalidades de fraude

La CFE ha identificado diferentes modalidades de fraude que debemos conocer:

  • Supuestos productos de inversión a nombre de CFE que solicitan información bancaria confidencial o transferencias de dinero para recibir supuestas ganancias.
  • Cuestionarios que ofrecen pagos monetarios a cambio de contestarlos y enviarlos a otras personas.
  • Supuestos “regalos de la CFE” por diversas efemérides.
  • Ofertas de trabajo fraudulentas en Facebook que piden depósitos monetarios para obtener plazas laborales.
  • Sitios no oficiales para “consultar tu recibo” que buscan robar datos personales para posibles extorsiones.

No caigas en la trampa

La CFE reitera que nunca solicitará información bancaria a través de campañas publicitarias ni regalará dinero mediante cuestionarios. Sus únicos canales de comunicación oficiales son su página web, su página de Facebook y su cuenta de Twitter. ¡Ten precaución y no te dejes engañar!

Protege tu identidad en línea

El fraude en línea es una amenaza real. La Asociación de Bancos de México (ABM) ha informado que el 35% de las denuncias por robo de identidad a través de páginas digitales en 2021 fueron realizadas por personas adultas mayores. Eduquemos a nuestros seres queridos sobre cómo protegerse de estas estafas en línea y estar alerta ante cualquier mensaje sospechoso o pedido de información personal.

Resumen de lo importante:

  • Falsos brokers defraudan en nombre de la CFE a través de redes sociales y campañas sin aval institucional.
  • Modalidades de fraude incluyen productos de inversión falsos, cuestionarios engañosos y ofertas de trabajo fraudulentas.
  • La CFE nunca solicitará información bancaria por redes sociales ni regalará dinero mediante cuestionarios.
  • Protege tu identidad en línea y mantén alerta ante mensajes sospechosos.
Julia Pérez García, periodista
Periodista | + posts

Julia Pérez García es una destacada periodista mexicana con más de dos décadas de experiencia. Comenzó su carrera en periódicos reconocidos, cubriendo temas de interés público, político, cultural y social. También ha incursionado en la academia, obteniendo una maestría en Periodismo Internaciona. Actualmente, sigue siendo una voz influyente en múltiples plataformas mediáticas y digitales, promoviendo la ética periodística y sirviendo de inspiración para nuevos periodistas.

¡La última oportunidad para el registro de Mi beca para empezar! - Hotpost.mx ©

¡La última oportunidad para el registro de Mi beca para empezar!

Dónde ver EN VIVO y GRATIS el Mundial Femenil 2023 en México, ¡no te lo pierdas! - Hotpost.mx ©

Dónde ver EN VIVO y GRATIS el Mundial Femenil 2023 en México, ¡no te lo pierdas!