Escándalo de Irregularidades por 170 Millones de Pesos en Programa de Jóvenes
¡Lo que no te han contado sobre el programa insignia Jóvenes Construyendo el Futuro es increíble! Una investigación exhaustiva ha revelado un escándalo de irregularidades que asciende a 170 millones de pesos. Pago a beneficiarios difuntos, funcionarios públicos en el padrón y jóvenes con becas escolares paralelas son solo algunas de las sorprendentes anomalías detectadas en el proyecto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). ¿Quieres conocer los detalles? ¡Sigue leyendo!
Leer también:
- ¡Atención! Google advierte sobre falsas ofertas de trabajo en YouTube
- Solicitud provisional: ¡un trabajo a un clic de distancia!
- Descuentos para poblanos en impuestos al trabajo y hospedaje, ¡aprovéchalos!
Descubre las Aberrantes Irregularidades
Las auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) han sacado a la luz una serie de escandalosas irregularidades en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF). Se ha identificado el pago de becas a beneficiarios que ya fallecieron, capacitación en empresas fantasmas o no inscritas, jóvenes que reciben becas paralelas en el sector educativo, e incluso personas que también estaban registradas como “servidores de la nación”. Todo un entramado de malos manejos que no se puede ignorar.
¡Descubre el secreto de los descuentos y ofertas increíbles con la Tarjeta Joven!
Denuncias y Señalamientos
La diputada federal María Elena Pérez-Jaén Zermeño del PAN ha expuesto las conclusiones de las auditorías realizadas a Jóvenes Construyendo el Futuro durante los ejercicios fiscales de 2019, 2020 y 2021. Ante la gravedad de las irregularidades, ha presentado 29 denuncias ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra de Luisa María Alcalde Luján, quien estuvo a cargo de la STPS hasta junio de este año. La falta de honestidad y la mala planeación han llevado al programa a una situación comprometida.
El Programa Bajo el Microscopio
Las observaciones de las auditorías han demostrado que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha sido utilizado con otros propósitos y que no se validaron adecuadamente los beneficiarios antes de la vinculación. La duplicidad entre aprendices y estudiantes también ha sido señalada, dejando en evidencia una gestión cuestionable. Además, la falta de seguimiento ha llevado a la incógnita sobre el porcentaje de población que ha logrado incorporarse a trabajos formales.
Resumen de Irregularidades:
- Irregularidades por 170 millones de pesos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro han sido reveladas por auditorías.
- Entre las anomalías encontradas, se encuentran el pago a beneficiarios fallecidos y personas con empleos en el sector público y privado.
- La diputada María Elena Pérez-Jaén ha presentado 29 denuncias ante la Secretaría de la Función Pública.
- La falta de honestidad y una mala planeación han puesto en jaque al programa insignia de la STPS.
- El porcentaje de jóvenes que han logrado incorporarse a trabajos formales sigue siendo una incógnita.

Julia Pérez García es una destacada periodista mexicana con más de dos décadas de experiencia. Comenzó su carrera en periódicos reconocidos, cubriendo temas de interés público, político, cultural y social. También ha incursionado en la academia, obteniendo una maestría en Periodismo Internaciona. Actualmente, sigue siendo una voz influyente en múltiples plataformas mediáticas y digitales, promoviendo la ética periodística y sirviendo de inspiración para nuevos periodistas.