Descubre cómo la hora de publicar en redes sociales afecta tu ciclo de sueño
¿Eres de los que revisa el móvil antes de dormir? ¡Cuidado! Los expertos advierten que esta acción puede afectar tu sueño. Pero no solo eso, ¿sabías que el simple acto de publicar en redes sociales también puede tener un impacto directo en tus horas de descanso?
Leer también:
- CUIDADO: ¿Las redes sociales nos están manipulando?
- Celebridades y Redes Sociales: La razón porque Eugenio Derbez, Chris Hemsworth y más estrellas están volcándose hacia Threads
- ¡Escalofriante aumento de delitos en redes sociales durante la pandemia!
La conexión entre el móvil y el sueño
Pasar tiempo con el móvil antes de acostarse no es tan inocente como parece. Los especialistas coinciden en que esta práctica puede dificultar conciliar el sueño. ¿Cuántas veces has revisado tus redes sociales antes de dormir, ya sea para responder mensajes o simplemente curiosear?
Pero hay otro hábito relacionado con el móvil que puede afectar la calidad de tu descanso: ¡publicar en redes sociales! Se ha demostrado que hacerlo puede retrasar el tiempo que tardas en quedarte dormido ¡hasta tres horas! Además, puede fomentar el uso del móvil en la cama, algo que también perjudica el sueño.
Red social Threads: El top 10 de famosos mexicanos que ya se unieron
La ansiedad de la publicación
¿Sabías que al publicar algo en redes sociales, puedes generar ansiedad por el feedback de los seguidores? La anticipación de los “me gusta” y comentarios puede liberar una pequeña cantidad de adrenalina, bloqueando las hormonas encargadas de gestionar el sueño. La luz de las pantallas también retrasa el ciclo del sueño, complicando aún más el descanso.
El contacto con el teléfono aumenta la actividad cerebral, poniéndote en estado de alerta y dificultando el modo de relajación necesario para conciliar el sueño.
La clave para un buen descanso
Para descansar correctamente, es importante desconectar del móvil un tiempo antes de ir a la cama. Deja de lado las redes sociales y permite que tu mente y cuerpo se relajen. ¡Tu sueño te lo agradecerá!
Resumen de los puntos importantes:
- Pasar tiempo con el móvil antes de dormir puede dificultar conciliar el sueño.
- Publicar en redes sociales puede retrasar el tiempo para quedarse dormido.
- La anticipación de los likes y comentarios genera ansiedad y bloquea las hormonas del sueño.
- La luz de las pantallas también afecta el ciclo del sueño.
- Desconectar del móvil antes de dormir es clave para un buen descanso.

Julia Pérez García es una destacada periodista mexicana con más de dos décadas de experiencia. Comenzó su carrera en periódicos reconocidos, cubriendo temas de interés público, político, cultural y social. También ha incursionado en la academia, obteniendo una maestría en Periodismo Internaciona. Actualmente, sigue siendo una voz influyente en múltiples plataformas mediáticas y digitales, promoviendo la ética periodística y sirviendo de inspiración para nuevos periodistas.