Diego Cocca llegó como director técnico de la selección mexicana tras la profunda crisis que significó la eliminación en la primera ronda del Mundial de Qatar.
Propietarios, director, periodistas, analistas, futbolistas y todo el gremio vinculado a este deporte advirtieron que el fútbol mexicano necesitaba una gran reestructuración. Una de las opciones más cercanas era traer como director técnico a Marcelo Bielsa, el argentino famoso por su capacidad para estudiar y analizar los partidos.
Pero al final la Federación Mexicana de Futbol optó por colocar al también argentino Diego Cocca, quien era el director técnico de Tigres.
El ciclo de Cocca comenzó con una victoria ante Surinam y en su discurso siempre defendió su posición de dar “oportunidad a los jóvenes”.
La Liga de Naciones de Concacaf, sin embargo, se ha convertido en un muro contra el que ha chocado su proyecto. Llegaron a las semifinales en un partido donde se enfrentaron a Estados Unidos. México perdió por tres goles a cero y los analistas deportivos fueron implacables en sus reflexiones porque los jugadores estaban muy superados físicamente pero también en términos de estrategia.
“Diego Cocca no sabía cómo planear el juego”, dijo David Faitelso, mientras que Antonio De Valdés dijo que “los jugadores mexicanos estaban enojados” con Cocca por “problemas logísticos y de gestión”.
Finalmente, este lunes 19 de junio, la etapa de Diego Cocca como director técnico del equipo llegó a su fin a través de un mensaje en Twitter publicado por la Federación Mexicana de Futbol:
“Gracias por tu esfuerzo. Te deseamos éxito en tus futuros proyectos, Diego Cocca”, se publicó en la cuenta oficial de la Selección de México.
Sigue el chisme:
Sofía Rivera Torres fue la segunda eliminada de La Casa de los Famosos México
Dentro de la casa donde J Balvin superó la depresión y salvó su vida