Un alivio para el bolsillo
En junio, el costo de los 33 productos considerados mínimos indispensables en la dieta de los mexicanos experimentó una disminución del 1.3%. Esta excelente noticia significa un respiro para las familias, ya que la despensa se vuelve más accesible y económica.
Leer también:
- ¡Descubre el secreto de los descuentos y ofertas increíbles con la Tarjeta Joven!
- Temporada de Ofertas Pone a Prueba Bolsillos Mexicanos: ¿Quién Ganará la Batalla de los Supermercados?
- ¡Atención! Descubre todo sobre el Prime Day 2023 de Amazon en México
Reducciones significativas de precios
De acuerdo con el análisis mensual de precios realizado por Excélsior, la canasta alimentaria, que en mayo requería dos mil 102 pesos con 70 centavos, disminuyó a dos mil 74 pesos con 70 centavos en junio. Algunos productos destacados por sus reducciones de precio incluyen el huevo, cuyo kilo pasó de 43 pesos a 32 pesos, representando una reducción del 25.6%. El limón y el jitomate también experimentaron importantes disminuciones de precio, con decrementos del 22.3% y 17.3% respectivamente.
Aumentos selectivos de precios
Si bien la mayoría de los productos mostraron reducciones de precio, algunos experimentaron incrementos. El plátano tuvo un aumento del 9.1%, mientras que el bistec de res registró un avance del 1.6%. Los analistas señalan que estos cambios están relacionados con el comportamiento de la inflación general.
El impacto en el bolsillo de las familias
El abaratamiento de productos básicos como el huevo ha sido notorio para muchas familias. Margarita González, ama de casa, comenta que ha experimentado el mayor impacto en los precios de productos como el huevo, la cebolla y el jitomate, lo que le permite disfrutar de un desayuno tradicional mexicano sin gastar tanto. Sin embargo, señala que otros productos básicos como la carne, el pollo, la leche, los frijoles y las tortillas no han mostrado una disminución significativa de precios.
Resumen de los puntos importantes:
- En junio, la canasta alimentaria experimentó una reducción del 1.3% en su costo.
- Productos como el huevo, el limón y el jitomate mostraron importantes disminuciones de precio.
- Algunos productos, como el plátano y el bistec de res, registraron aumentos de precio.
- Las familias han encontrado alivio en el abaratamiento de productos básicos, como el huevo, para sus comidas diarias.

Julia Pérez García es una destacada periodista mexicana con más de dos décadas de experiencia. Comenzó su carrera en periódicos reconocidos, cubriendo temas de interés público, político, cultural y social. También ha incursionado en la academia, obteniendo una maestría en Periodismo Internaciona. Actualmente, sigue siendo una voz influyente en múltiples plataformas mediáticas y digitales, promoviendo la ética periodística y sirviendo de inspiración para nuevos periodistas.