Un escándalo financiero sacude a la ciudad de Tijuana, Baja California, donde más de mil 300 personas han sido víctimas de una estafa millonaria que asciende a más de 20 millones de pesos. Las denuncias de fraude y abuso de confianza se han presentado ante la Fiscalía General del Estado, revelando el modus operandi de un presunto inversionista que operaba a través de redes sociales y videoconferencias.
Leer también:
- ¡Increíble truco! Apagar su celular durante cinco minutos puede salvarlo de una estafa, según expertos
- ¡Cuidado con la nueva estafa en YouTube que te promete ganar dinero fácilmente!
- Advertencia: Estafadores Usan Inteligencia Artificial Para Clonar Voces
Las víctimas dan testimonio
Entre las víctimas se encuentra Hilda Fabiola Baltazar, a quien el presunto estafador, identificado como José Islas Méndez, le debe 500 mil pesos. Su madre y su hermano también han sido afectados con sumas de 180 mil y 70 mil pesos, respectivamente. Hilda cuenta con pruebas de los depósitos bancarios, transferencias y conversaciones con Islas Méndez, alias Mosse, quien dejó de comunicarse con ella desde el Día del Padre, dejándola en la incertidumbre.
Otra afectada, Mariana Jacobo Corey, relata cómo construyó junto con José una red de más de 800 personas en una especie de ‘pirámide’ de inversiones. Al principio, obtuvieron ganancias gracias a los intereses generados. Sin embargo, todo cambió cuando Islas Méndez desapareció y los inversionistas comenzaron a demandar el dinero que les correspondía.
¡Cuidado! Estafa de “Pago por Likes en YouTube” Se Extiende a Través de WhatsApp en México
El engaño detrás de las redes sociales
Los hechos se remontan a agosto de 2022, cuando Mariana notó la mejora económica de su hermana y descubrió que esto se debía a su relación con José Islas Méndez, a quien conocieron a través de una página de Facebook dedicada a inversiones. Las transacciones se realizaban mediante depósitos bancarios y la comunicación se limitaba a mensajes de texto o videollamadas. A pesar de las promesas de Islas Méndez de visitar Tijuana, nunca se presentó en persona.
Recientemente, el contacto con Islas Méndez se ha perdido y los inversionistas han comenzado a exigir el reembolso de su dinero, sin éxito. En lugar de obtener una respuesta, han recibido amenazas a través de intermediarios, mensajes y redes sociales. Ahora, con la denuncia presentada, se ha descubierto que Islas Méndez enfrenta una orden de aprehensión en Veracruz y se sospecha que ha defraudado a más personas en todo el país.
Puntos clave del artículo:
- Más de mil 300 personas en Tijuana han sido víctimas de una estafa millonaria.
- El presunto estafador operaba a través de redes sociales y videoconferencias.
- Las víctimas denuncian los delitos de fraude y abuso de confianza.
- José Islas Méndez, alias Mosse, es señalado como el responsable de la estafa.
- Las transacciones se realizaban mediante depósitos bancarios y la comunicación era virtual.
- Islas Méndez enfrenta una orden de aprehensión en Veracruz.
- Se estima que la estafa asciende a más de 20 millones de pesos.

Julia Pérez García es una destacada periodista mexicana con más de dos décadas de experiencia. Comenzó su carrera en periódicos reconocidos, cubriendo temas de interés público, político, cultural y social. También ha incursionado en la academia, obteniendo una maestría en Periodismo Internaciona. Actualmente, sigue siendo una voz influyente en múltiples plataformas mediáticas y digitales, promoviendo la ética periodística y sirviendo de inspiración para nuevos periodistas.