¡Impresionante revelación! El deporte mexicano abandonado durante un sexenio
El deporte en México ha sufrido un duro golpe durante el sexenio presidencial 2018-2024, con la reducción drástica del presupuesto asignado a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Esta situación ha generado una serie de limitaciones tanto para los atletas consolidados como para las nuevas generaciones, dejando al deporte nacional en una situación de abandono alarmante.
Leer también:
- ESCÁNDALO EN CONADE: Recortes millonarios ponen en riesgo el futuro del deporte en México
- CONADE deja sin beca a Briseida Acosta para participación en Exatlón México
- IMPACTANTE: México se queda sin Juegos Mundiales Universitarios
¡Presupuesto reducido a la mitad!
Un informe realizado por la organización México Evalúa revela que el presupuesto asignado a la Conade durante el sexenio actual se redujo a la mitad en comparación con la administración anterior. Mientras que en el sexenio de Enrique Peña Nieto se destinaban en promedio 4,800 millones de pesos anuales, en la actualidad se ha reducido a 2,300 millones, lo que representa una disminución del 51%.
¡El deporte no es una prioridad!
Esta reducción presupuestaria demuestra claramente que el deporte no es una prioridad para la actual administración. Expertos y periodistas deportivos han expresado su preocupación por la falta de interés y comprensión del presidente en cuanto al valor del deporte en el país. Además, esta tendencia de recortes presupuestarios ha afectado a programas deportivos importantes, dejando al deporte en una situación de desamparo.
¡Recortes y limitaciones!
La falta de recursos se traduce en una serie de limitaciones para el deporte mexicano en general. Se ha reducido la inversión en infraestructura deportiva, apoyos para el alto rendimiento, adquisición de implementos y contratación de entrenadores de alto nivel. Además, se ha disminuido el número de becas tanto para atletas convencionales como para atletas discapacitados. Esta situación ha generado una crisis en el desarrollo del deporte nacional.
Resumen de los puntos importantes:
- La Conade ha sufrido una reducción del presupuesto del 51% durante el sexenio actual en comparación con la administración anterior.
- El deporte mexicano se encuentra en una situación de abandono, con limitaciones en infraestructura, apoyos al alto rendimiento y programas de salud deportiva.
- Las federaciones y atletas han tenido que enfrentar una reducción en el número de becas y recursos disponibles.

Julia Pérez García es una destacada periodista mexicana con más de dos décadas de experiencia. Comenzó su carrera en periódicos reconocidos, cubriendo temas de interés público, político, cultural y social. También ha incursionado en la academia, obteniendo una maestría en Periodismo Internaciona. Actualmente, sigue siendo una voz influyente en múltiples plataformas mediáticas y digitales, promoviendo la ética periodística y sirviendo de inspiración para nuevos periodistas.