¡Escandaloso! Recaudación de impuestos en economía digital se dispara un 32.3%
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dejado a todos boquiabiertos al revelar que la recaudación de impuestos en la economía digital ha aumentado un sorprendente 32.3% en promedio mensual. Las plataformas digitales como Netflix, Spotify, Amazon, Uber y Airbnb han sido objeto de este incremento, generando ingresos millonarios para el país.
Leer también:
- ¡Descubre los ingresos LIBRES de impuestos y ahorra dinero!
- Deposita y líbrate de pagar impuestos, la clave para salir ileso
- La recaudación de impuestos estatales cobra fuerza en México ¡Tu bolsillo en riesgo!
El SAT recauda millones de pesos de la economía digital
En la primera mitad del año, el SAT logró recaudar un total de 8,664 millones de pesos gracias a la prestación de servicios digitales en diversas plataformas. Esto representa un crecimiento exponencial en comparación con años anteriores, dejando claro que la economía digital está en auge y generando grandes ganancias.
¡Atención! Estos ingresos estarán exentos de impuestos en 2023
Impuestos sobre la renta y el valor agregado en aumento
El impuesto sobre la renta (ISR) y el impuesto al valor agregado (IVA) son los principales impulsores de esta recaudación. Cada mes de la primera mitad de 2023, se sumaron 1,444 millones de pesos en impuestos, lo que representa un aumento del 32.3% en comparación con el promedio mensual de 1,091 millones del año pasado.
El ascenso imparable de la recaudación digital
Desde junio de 2020, cuando se implementó por primera vez la retención de impuestos en plataformas digitales, los ingresos han ido en aumento. En 2021, se logró recaudar un total de 11,328 millones de pesos, mientras que en el año pasado la cifra ascendió a 13,094 millones de pesos.
El sistema de retención de ISR e IVA ha sido aplicado a “socios” de plataformas digitales, como conductores de Uber o Didi, vendedores de Mercado Libre o Amazon, y anfitriones de Airbnb. Estas personas, sin acceso a seguridad social ni derechos laborales, son quienes deben cumplir con el pago de impuestos.
Resumen de puntos clave:
- La recaudación de impuestos en la economía digital ha aumentado un 32.3% en promedio mensual.
- Se han ingresado 8,664 millones de pesos en la primera mitad de 2023, gracias a plataformas como Netflix, Spotify, Amazon, Uber y Airbnb.
- El impuesto sobre la renta (ISR) y el impuesto al valor agregado (IVA) son los principales impulsores de esta recaudación.
- La retención de impuestos a “socios” de plataformas digitales ha sido clave en este aumento.
- El crecimiento de la recaudación ha sido constante desde la adopción de este sistema en junio de 2020.

Julia Pérez García es una destacada periodista mexicana con más de dos décadas de experiencia. Comenzó su carrera en periódicos reconocidos, cubriendo temas de interés público, político, cultural y social. También ha incursionado en la academia, obteniendo una maestría en Periodismo Internaciona. Actualmente, sigue siendo una voz influyente en múltiples plataformas mediáticas y digitales, promoviendo la ética periodística y sirviendo de inspiración para nuevos periodistas.