¡Cuidado! INAI Revela el peligroso método para vaciar tu Cuenta Bancaria ¡Sin que te des cuenta!
¿Te imaginas que tu cuenta bancaria sea saqueada sin que puedas sospechar nada? ¡Horror! El INAI ha expuesto una estafa denominada “carding” que permite a los delincuentes obtener los datos de tu tarjeta y realizar compras fraudulentas. ¡Descubre cómo protegerte de esta amenaza y no caer en sus garras!
Leer también:
- ¡Peligroso fraude que puede poner en riesgo tu hogar!
- ‘Anzuelo’ para engañar a más de 100 millones de usuarios, descubre cómo funciona
- ¡Esto te puede salvar de la nueva estafa online!
¿Qué es el “carding”?
El carding es una práctica nefasta utilizada por ciberdelincuentes para obtener los datos numéricos de tu tarjeta, incluido el código de verificación, necesario para realizar pagos. De esta manera, pueden llevar a cabo compras fraudulentas y vaciar tus recursos sin que te des cuenta.
Los bancos son cómplices de una nueva estafa ¡No caigas en la trampa!
Los siniestros métodos de los estafadores
El INAI ha advertido que los delincuentes emplean diversas tácticas para obtener tus datos financieros:
- Llamadas telefónicas persuasivas: Los operadores engañan a las personas para que proporcionen su número de tarjeta de crédito o débito.
- Correos electrónicos engañosos: Recibes mensajes solicitando tus datos bancarios, haciéndose pasar por entidades legítimas.
- “Shoulder surfing”: Observan disimuladamente el número y código de verificación de tu tarjeta cuando realizas un pago.
- Tiendas en línea falsas: Crean sitios web fraudulentos con ofertas tentadoras para capturar tus datos y desaparecer sin entregar los productos.
Precauciones para proteger tu dinero
¡No te dejes atrapar por estos estafadores! Aquí hay algunas recomendaciones para proteger tus finanzas:
- Nunca pierdas de vista tu tarjeta cuando la uses físicamente para realizar pagos.
- Solicita que seas tú quien ingrese el Código de Verificación en lugar de dejarlo en manos de terceros.
- Verifica que las páginas de compras en línea sean seguras, iniciando con “https” y mostrando un candado cerrado en la barra de dirección.
- Evita realizar compras en redes o computadoras públicas.
- Activa alertas de movimientos con tarjetas para detectar cualquier actividad sospechosa.
- Monitorea tus estados de cuenta para identificar compras no autorizadas y repórtalas de inmediato.
- Destruye completamente las tarjetas caducadas.
- Desactiva NFC en tus dispositivos móviles cuando no lo uses.
- Utiliza tarjetas virtuales ofrecidas por los bancos para pagos en línea.
- Revisa cuidadosamente cualquier sobre que contenga tarjetas antes de abrirlo.
- Protege tus tarjetas con un porta-tarjetas antirrobo.

Julia Pérez García es una destacada periodista mexicana con más de dos décadas de experiencia. Comenzó su carrera en periódicos reconocidos, cubriendo temas de interés público, político, cultural y social. También ha incursionado en la academia, obteniendo una maestría en Periodismo Internaciona. Actualmente, sigue siendo una voz influyente en múltiples plataformas mediáticas y digitales, promoviendo la ética periodística y sirviendo de inspiración para nuevos periodistas.