¡Escándalo! Descubre el peligroso fraude conocido como “La Patrona”
En la Ciudad de México y otros estados se ha detectado un fraude alarmante conocido como “La Patrona” o “El sobre amarillo”. La población ha sido alertada sobre esta estafa que tiene como objetivo engañar a los empleados domésticos para robar pertenencias de los hogares.
Leer también:
- ALERTA ESTE VERANO: Fraudes turísticos en la CDMX pueden poner en peligro tus vacaciones
- ALERTA: Fraudes en el Banco de Bienestar, ¿Tu dinero está en peligro?
- ATENCIÓN: El fraude en Telegram que ha dejado a miles en México en la ruina
Un método astuto y peligroso
Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, los delincuentes utilizan este método para intentar asaltar viviendas, incluso la casa del expresidente Felipe Calderón. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) ya ha iniciado una investigación al respecto.
En el fraude de “La Patrona” o “El sobre amarillo”, los criminales engañan a los empleados domésticos o trabajadores de negocios a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos e incluso tocando a la puerta. Se hacen pasar por el dueño o empleador y manipulan a los empleados haciéndoles creer que se encuentran en una situación de riesgo o emergencia falsa.
Una vez que los convencen, les piden que busquen dinero, joyas o un sobre amarillo entre las pertenencias. Luego, acuerdan un punto de entrega y en algunos casos pueden exigir depósitos de dinero urgentes.
Los bancos son cómplices de una nueva estafa ¡No caigas en la trampa!
Recomendaciones para protegerte del fraude
La Policía Cibernética de la Ciudad de México ha brindado recomendaciones importantes para evitar caer en el engaño de “La Patrona” o “El sobre amarillo”. Estas son:
- Informa a los empleados sobre este tipo de extorsión.
- En caso de recibir una llamada de este tipo, no proporciones información personal ni detalles sobre tu lugar de trabajo.
- Ignora la llamada y verifica la información. Asegúrate de que las personas que dicen ser estén bien.
- Denuncia el número telefónico utilizado por los estafadores.
Puntos clave del artículo:
- El fraude de “La Patrona” o “El sobre amarillo” amenaza los hogares de la Ciudad de México y otros estados.
- Los delincuentes se hacen pasar por empleadores y engañan a los empleados para robar pertenencias.
- Se recomienda informar a los empleados, no proporcionar información personal y denunciar los números telefónicos utilizados en el fraude.

Julia Pérez García es una destacada periodista mexicana con más de dos décadas de experiencia. Comenzó su carrera en periódicos reconocidos, cubriendo temas de interés público, político, cultural y social. También ha incursionado en la academia, obteniendo una maestría en Periodismo Internaciona. Actualmente, sigue siendo una voz influyente en múltiples plataformas mediáticas y digitales, promoviendo la ética periodística y sirviendo de inspiración para nuevos periodistas.