Descubre cómo aprovechar al máximo tus derechos y obtener lo que te corresponde. El pago de impuestos puede generar situaciones en las que los negocios tienen cantidades a su favor, ya sea por pagos indebidos o en exceso. No dejes que tu dinero quede olvidado o por temor a “problemas con Lolita”. Amigo lector, déjame decirte que reclamar es tu derecho y debes ejercerlo.
Leer también:
- ¡Descubre cómo evitar pagar impuestos al vender tu casa y disminuye el ISR!
- ¡Escándalo! Revelaciones sobre renuncias de impuestos por parte del SAT
- Alertas en Mexico los gobiernos deben Aumentar Impuestos y Recortar Gasto: BPI
El derecho a la devolución de impuestos: una obligación constitucional
De acuerdo con el artículo 31 Fracción IV de nuestra Constitución, es una obligación de los ciudadanos contribuir al gasto público a través del pago de impuestos. Sin embargo, este cumplimiento puede resultar en situaciones en las que los negocios tienen cantidades a su favor, ya sea por pagos indebidos o en exceso, que pueden ser recuperadas mediante la devolución.
¿Los habitantes de ‘La Casa de los Famosos México’ pagan impuestos por su millonario sueldo?
¡No temas ejercer tu derecho!
Es común que algunas personas opten por no hacer nada cuando generan un saldo a favor de impuestos, ya sea por temor a llamar la atención de las autoridades o por desconocimiento de sus derechos. Sin embargo, si tu saldo a favor es legítimo, no debes preocuparte ni temer a molestias por parte de la autoridad. Te invito a ejercer ese derecho que te corresponde según la fracción II del artículo 2 de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente.
Presenta tu solicitud de devolución
Durante el mes de abril, las personas físicas presentaron su declaración anual y tuvieron la oportunidad de solicitar la devolución de saldo a favor, ingresando así al proceso de devoluciones automáticas vigente hasta el 31 de julio de 2023. Si aún no has presentado tu declaración anual y prevés tener saldo a favor, aún estás a tiempo de entrar en este programa. Si no has recibido respuesta de la autoridad o tu devolución fue negada o autorizada parcialmente, te insto a que ejerzas tu derecho y realices el trámite de manera convencional.
Requisitos y proceso de devolución
El trámite de devolución implica cumplir con ciertos requisitos y procesos establecidos. Las autoridades fiscales podrán requerirte información adicional relacionada con tu solicitud y tienen la facultad de verificar o comprobar la procedencia de la devolución. La autoridad tiene un plazo de cuarenta días para responder a tu solicitud, y en caso de demora, estará obligada a pagar intereses y la actualización de las cantidades reclamadas debido a la pérdida del poder adquisitivo del saldo a favor.
Recuerda que las solicitudes de devolución pueden ser aceptadas o rechazadas. Si tu solicitud es rechazada, existen mecanismos de defensa a los que puedes recurrir, como el Recurso de Revocación, el Juicio de Nulidad
, el Amparo Directo y el Amparo en revisión. Además, puedes acudir a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) y presentar un recurso de queja para investigar posibles violaciones a tus derechos por parte de las autoridades fiscales federales.
¡Recupera tu dinero y ejerce tu derecho!
No olvides que las cantidades a tu favor son tu derecho y debes reclamarlo. No dejes que tu dinero quede en manos del gobierno sin motivo. Aprovecha tus derechos como contribuyente y recupera lo que legítimamente te corresponde.
Puntos importantes:
- El pago de impuestos puede generar saldos a favor.
- Reclamar la devolución es tu derecho constitucional.
- No temas ejercer tu derecho y solicitar la devolución.
- Presenta tu solicitud de devolución y entra en el proceso de devoluciones automáticas.
- Cumple con los requisitos y proceso de devolución establecidos.
- Recuerda los mecanismos de defensa disponibles si tu solicitud es rechazada.
- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) puede ser una opción.
- Recupera tu dinero y ejerce tu derecho como contribuyente.

Julia Pérez García es una destacada periodista mexicana con más de dos décadas de experiencia. Comenzó su carrera en periódicos reconocidos, cubriendo temas de interés público, político, cultural y social. También ha incursionado en la academia, obteniendo una maestría en Periodismo Internaciona. Actualmente, sigue siendo una voz influyente en múltiples plataformas mediáticas y digitales, promoviendo la ética periodística y sirviendo de inspiración para nuevos periodistas.